sábado, 30 de junio de 2018

Desafío Unidad

Autor: Simone de Beauvoir
N° de páginas: 3
Valoración: ★★★★/★★★★★

Datos de la Autora:

Nombre: Simone de Beauvoir
Nacionalidad: Francesa
Fecha de Nacimiento: 09 de Enero de 1908
Fecha de Muerte: 14 de Abril de 1986
Hito Importante: Su pensamiento de enmarca en la corriente filosófica del existencialismo (análisis de la condición humana)

Resumen:

  1. Todos los seres humanos indirectamente si son hombres o mujeres, nacen con las mismas necesidades
  2. A medida que van creciendo las mismas personas encargadas del cuidado y educación les inculcan las diferencias entre uno y otro.
  3. La diferencia mas destacada mencionada es que el hombre gira todo entorno a su pene
  4. A las mujeres se les realza que deben ser suaves, delicadas
  5. El desapego forzado para los hombres del cariño y cuidado de su madre los hace pensar en querer ser mujeres
  6. Los hombres juegan (compiten) en relación al pene
  7. A la mujer le ponen en sus manos una muñeca por carecer de sus órganos expuestos
  8. Las mujeres no nacen con predeterminaciones biológicas
  9. La mujer para agradar, tiene que tratar de agradar, hacerse objeto, renunciar a su autonomía
  10. La madre educa a la hija integrándola así al mundo femenino, y el padre al hijo convirtiéndolo masculino.




Comentario:


Este ensayo me llamó mucho la atención, especialmente en la forma en como la autora se expresa, estando en una época llena de restricciones, y temas intocables que ahora son hablados comúnmente en la vida cotidiana de una persona.
La tesis que plantea la autora a lo largo del ensayo, "No se nace mujer: se llega a serlo." 
Dentro de todo el ensayo se habla sobre como el segundo sexo (femenino)ha sido educado dentro de una sociedad llena de estereotipos que se deben cumplir para ser "normal", pero no se educa solo al sexo femenino, sino que también como se educan a los hombres para ser esos verdaderos "machos alfas" que deben ser.
"Pero es falso pretender que se trata de una circunstancia biológicas; en realidad, se trata de un destino impuesto por sus educadores y por la sociedad."

Estoy a favor de su comentario, ya que la sociedad ha inventado un prototipo de mujer, una que debe lavar, cocinar, estar en la casa cuidando a los niños, entre otras cosas, y esto se ve reflejado aún en la actualidad, por ejemplo en los comerciales de productos para la casa (detergentes, limpia-pisos, lava-lozas, entre otros). Por lo tanto, la mujer no ha podido ser como ella quiere ser ya que se puede ver mal vista por la sociedad.

"Se la trata como a una muñeca viviente y se le rehúsa la libertad;"

 "Ningún destino biológico, psíquico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana;"







Conclusión: 
Recomiendo este ensayo, ya que te sirve para reflexionar sobre la manipulación que ha sufrido ambos sexos al aparentar alguien que no son y te ayuda a ampliar y cambiar puntos de vistas que tal vez no tenías pensado. Y no por ser de un sexo u otro, tener que seguir a la sociedad. 








Vocabulario:
  1. Análogo: Dicho de dos o más órganos: Que pueden adoptar aspecto semejante por cumplir determinada función, pero que no son homólogos.
  2. Radical: Fundamental o esencial.
  3. Indulgentes: Inclinado a perdonar y disimular los yerros o a conceder gracias
  4. Osar: Atreverse, emprender algo con audacia
  5. Regañinas: Reprimenda, regaño, rapapolvo
  6. Virilidad: Cualidad de viril
  7. Cólera: Ira, enojo, enfado
  8. Insuflar: Infundir a alguien algo inmaterial, como un sentimiento o una idea
  9. Revestir: Disfrazar la realidad de algo añadiéndole adornos.
  10. Subjetividad: Cualidad de subjetivo.

viernes, 29 de junio de 2018

Fangirl

Autor: Rainbow Rowell
Editorial: Alfaguara
N° de páginas: 507
Género Literario: Novela 
Valoración: ★★★★★/★★★★★

Datos del autor:


  1. Nombre: Rainbow Rowell
  2. Nacionalidad: Estadounidense
  3. Fecha de Nacimiento: 24 de Febrero de 1973
  4. Fecha de muerte: --
  5. Hito Importante: Sus libros son inspirados en las historias de cómics. Siempre escribe sobre personajes que hablan mucho, que se enamoran, y personajes que sienten que molestan en la vida (son una molestia)

Resumen:

  1. Cath tiene una hermana gemela llamada Wren
  2. Cath escribe historias de fantasía en la web
  3. Ambas van a la Universidad
  4. Cath no quiere conocer a nadie, solo estar con su hermana
  5. Wren no quiere ser compañera de Cath
  6. Wren se separa de Cath en la Universidad
  7. Cath tiene una compañera de habitación, Reagean
  8. Reagean y su novio Levi se convierten en amigos de Cath
  9. Cath en clase de literatura creativa conoce a Nick
  10. Empiezan a hacer trabajos juntos







Comentario:

La verdad este libro me agradó bastante, ya que poseía una trama buena, el tema desarrollado es sobre como unas hermanas que toda su vida han estado juntas pasan a estar separadas por la Universidad, y como Cath vive con eso, también de que Cath escribe historias sobre personajes de libros.

Quiero destacar el tema de las historias, ya que en la vida real también existen esos tipos de historias con personajes de libros, películas, cantantes, entre otros. Y que gracias a ese hobbie que tiene la ayuda a expresarse y sentirse libre, porque al principio Cath la pasa mal sin su hermana siempre a su lado, por lo tanto lo único que quería hacer era escribir esas historias de sus personajes favoritos para sentirse mejor.

"Que bien le sentaba trabajar en su propio dormitorio, en su propia cama. Era agradable perderse en el mundo de los hechiceros y quedarse allí tanto rato como quisiera. No oír ninguna otra voz que la de Simon y Baz en su cabeza. Ni siquiera la suya propia. Por eso Cath escribia fic."

"Por esas horas en las que el mundo de Simon y Baz la arrancaba de la realidad. Por ese tiempo que pasaba cabalgando los sentimientos de sus personajes como una ola, como si corriera colina abajo."


En conclusión, recomiendo este libro ya que presenta una trama entretenida, un fácil vocabulario y una lectura rápida.









Vocabulario:
  1. Aspavientos: Demostración excesiva o afectada de espanto, admiración o sentimiento
  2. Lasciva: Perteneciente o relativo a la Lascivia 
  3. Jocoso: Gracioso, chistoso, festivo
  4. Solapa: Parte del vestido, correspondiente al pecho
  5. Irascible: Propenso a la ira
  6. Talante: Modo o manera de ejecutar algo
  7. Mezquindad: Cualidad de mezquino
  8. Musitar: Susurrar o habar entre dientes
  9. Guasa: Chanza, burla
  10. Impertinencia: Dicho o hecho fuera de propósito.

viernes, 1 de junio de 2018

Yo soy Simón

Autor: Becky Albertalli
Editorial: Puck
N° de páginas: 288
Género: Ficción adulto joven
Valoración: ★★★★/★★★★★

Datos del autor:

Nombre: Becky Albertalli
Nacionalidad: Americana
Fecha nacimiento: año 1982 (fecha específica no encontrada)
Fecha muerte: ---
Hito Importante: Estudió psicología y y en base a eso ha trabajado como codirectora de un grupo de apoyo para niños con identidades sexuales no conformistas (no conformes con su identidad sexual)

Resumen: 

  1. Simon Spider es un chico homosexual
  2. Él habla por chat con alguien desconocido apodado "blue" en anonimato 
  3. Blue va en el mismo instituto que Simón, y también es gay
  4. Simón deja abierto su correo en un computador de la escuela
  5. Martin, compañero de Simón, descubre los correos con Blue 
  6. Así descubriendo que Simón es gay
  7. Martin decide amenazar a Simón de subir sus correos con Blue
  8. Pero no lo hará si Simón lo ayuda a salir con una amiga
  9. Simón acepta el trato, pero en su interior no está de acuerdo con esto
  10. Él teme que Martin suba los correos a Internet y que todo el instituto lo sepa, especialmente Blue

Comentario:

En lo personal, este libro me lo recomendó una amiga que ya lo había leído anteriormente, y quiero decir, que fue una gran idea haberlo leído, me encantó la forma en la que se expresan los personajes, la trama, etc. Pero hay algo que me llamó muchísimo la atención...y es la temática del libro, jamás había leído un libro que se haya tratado sobre la comunidad LGBTI

Como he dicho anteriormente, la temática del libro es sobre la comunidad LGBTI, como se siente una personal al tener un gusto sexual diferente que al de la mayoría de las personas, como es tratado dentro de la sociedad que aún no ha lograd avanzar del todo aceptado las diferencias de los demás, entre otras cosas que te hace reflexionar como persona y generar conciencia de que todos somos diferentes, y hay que respetar esas diferencias.

Algo que me llamó en interés, es como Simón en un capitulo hizo un plateamiento sobre la sexualidad de las personas, lo cual si te pones a pensar, tiene toda la razón

"Por cierto, ¿No crees que todo el mundo tendría que salir del armario? ¿Por qué la heterosexualidad se considera la norma? Todos deberíamos vernos obligados a declararnos una cosa u otra, a experimentar ese incomodísimo momento, tanto si eres hetero como gay, bi o lo que sea."

En parte, tiene razón. ¿Por qué algunas cuestiones son consideradas las "normales" y las que se alejan de esa realidad son mal vistas?
Esta cita demuestra claramente la incomodidad que siente ser alguien con gustos diferenciados que a otras personas, haciendo que se sienta anormal, despreciado por la sociedad, y demás cosas negativas.

"Estoy de acuerdo, es muy molesto que la heterosexualidad (y la piel blanca, ya puestos) sea la norma, y que las únicas personas obligadas a plantearse su identidad sean aquellas que no encajan en ese molde. Habría que obligar a los heteros a salir del armario, y cuanto más incómodo fuera, mejor. El agobio debería ser obligatorio."

La ultima cita muestra la respuesta que dio Blue al respecto con lo que le había dicho Simón anteriormente (cita color rosa) y como dije antes, las personas que son "diferentes" son mal vistas aún en la actualidad, haciendo la idea de que existe un estereotipo de persona "normal", que son de color de piel clara, delgados, entre otras características.
Y quería destacar la ultima frase de la cita (la de verde más oscuro) ya que hace referencia a que solo las personas con orientación sexual diferente tienen que sufrir esa irritación, incomodidad cuando "salen del armario" y se muestran como son realmente. Y que todos deberíamos alguna vez declararnos sobre una orientación sexual, u otra cosa, a pesar de que lo normal se vea lo normal.

Por ejemplo en la actualidad, las personas están más liberales con sus ideas o gustos, estamos en constante avance, pero no faltan las personas conservadoras, que dicen que los homosexuales (o personas que rompen los estereotipos de personas "normales") no deberían existir, que no son parte de la sociedad, entre otros.


Conclusión:


En conclusión, recomiendo muchísimo este libro, ya que presenta una temática poco común presente en libros, una trama buenísima, personajes completos, y para reflexionar sobre las diferencias (físicas, ideológicas, religiosas, etc) de cada persona no tienen que ser vistas como anormales, ni ser tratados como tal, solo hay que respetar a cada persona por igual,  ser tu mismo sin importar lo que piensen los demás, y los más importante, amarte como eres :)

Vocabulario:

  1. Tácito: Callado, silencioso
  2. Ingrávido: ligero, suelto y tenue
  3. Aturullado: Que implica aturullamiento
  4. Farfullar: Hablar muy deprisa y atropelladamente
  5. Afable: Agradable, dulce, suave en la conversación y trato
  6. Apático: Que adolece de apatía 
  7. Apabullante: Abrumador, arrollador
  8. Bastidor: Armazón que sirve para fijar, encajar o soportar algo como un lienzo, una tela
  9. Inenarrable: Que no se puede explicar con palabras
  10. Remilgar: Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro.