N° de páginas: 3
Valoración: ★★★★/★★★★★
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjX2eY_WpUyLUiQUBYLRUicUBWVH6N9TOYYsf-ql84jgwmXjXVj-Jyv13zy_gdgeAR56J2Zq8jryDfZqlM7_FcCSKU1Yk0C83VQgZ-ijEB8kmkxbO2PDgTZUxFXoKYKjHwspCHSEscg5ybU/s1600/240176_5.jpg)
Datos de la Autora:
Nombre: Simone de Beauvoir
Nacionalidad: Francesa
Fecha de Nacimiento: 09 de Enero de 1908
Fecha de Muerte: 14 de Abril de 1986
Hito Importante: Su pensamiento de enmarca en la corriente filosófica del existencialismo (análisis de la condición humana)
- Todos los seres humanos indirectamente si son hombres o mujeres, nacen con las mismas necesidades
- A medida que van creciendo las mismas personas encargadas del cuidado y educación les inculcan las diferencias entre uno y otro.
- La diferencia mas destacada mencionada es que el hombre gira todo entorno a su pene
- A las mujeres se les realza que deben ser suaves, delicadas
- El desapego forzado para los hombres del cariño y cuidado de su madre los hace pensar en querer ser mujeres
- Los hombres juegan (compiten) en relación al pene
- A la mujer le ponen en sus manos una muñeca por carecer de sus órganos expuestos
- Las mujeres no nacen con predeterminaciones biológicas
- La mujer para agradar, tiene que tratar de agradar, hacerse objeto, renunciar a su autonomía
- La madre educa a la hija integrándola así al mundo femenino, y el padre al hijo convirtiéndolo masculino.
Comentario:
Este ensayo me llamó mucho la atención, especialmente en la forma en como la autora se expresa, estando en una época llena de restricciones, y temas intocables que ahora son hablados comúnmente en la vida cotidiana de una persona.
La tesis que plantea la autora a lo largo del ensayo, "No se nace mujer: se llega a serlo."
Dentro de todo el ensayo se habla sobre como el segundo sexo (femenino)ha sido educado dentro de una sociedad llena de estereotipos que se deben cumplir para ser "normal", pero no se educa solo al sexo femenino, sino que también como se educan a los hombres para ser esos verdaderos "machos alfas" que deben ser.
"Pero es falso pretender que se trata de una circunstancia biológicas; en realidad, se trata de un destino impuesto por sus educadores y por la sociedad."
Estoy a favor de su comentario, ya que la sociedad ha inventado un prototipo de mujer, una que debe lavar, cocinar, estar en la casa cuidando a los niños, entre otras cosas, y esto se ve reflejado aún en la actualidad, por ejemplo en los comerciales de productos para la casa (detergentes, limpia-pisos, lava-lozas, entre otros). Por lo tanto, la mujer no ha podido ser como ella quiere ser ya que se puede ver mal vista por la sociedad.
"Se la trata como a una muñeca viviente y se le rehúsa la libertad;"
"Ningún destino biológico, psíquico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana;"
La tesis que plantea la autora a lo largo del ensayo, "No se nace mujer: se llega a serlo."
Dentro de todo el ensayo se habla sobre como el segundo sexo (femenino)ha sido educado dentro de una sociedad llena de estereotipos que se deben cumplir para ser "normal", pero no se educa solo al sexo femenino, sino que también como se educan a los hombres para ser esos verdaderos "machos alfas" que deben ser.
"Pero es falso pretender que se trata de una circunstancia biológicas; en realidad, se trata de un destino impuesto por sus educadores y por la sociedad."
Estoy a favor de su comentario, ya que la sociedad ha inventado un prototipo de mujer, una que debe lavar, cocinar, estar en la casa cuidando a los niños, entre otras cosas, y esto se ve reflejado aún en la actualidad, por ejemplo en los comerciales de productos para la casa (detergentes, limpia-pisos, lava-lozas, entre otros). Por lo tanto, la mujer no ha podido ser como ella quiere ser ya que se puede ver mal vista por la sociedad.
"Se la trata como a una muñeca viviente y se le rehúsa la libertad;"
"Ningún destino biológico, psíquico o económico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana;"
Conclusión:
Recomiendo este ensayo, ya que te sirve para reflexionar sobre la manipulación que ha sufrido ambos sexos al aparentar alguien que no son y te ayuda a ampliar y cambiar puntos de vistas que tal vez no tenías pensado. Y no por ser de un sexo u otro, tener que seguir a la sociedad.
Vocabulario:
- Análogo: Dicho de dos o más órganos: Que pueden adoptar aspecto semejante por cumplir determinada función, pero que no son homólogos.
- Radical: Fundamental o esencial.
- Indulgentes: Inclinado a perdonar y disimular los yerros o a conceder gracias
- Osar: Atreverse, emprender algo con audacia
- Regañinas: Reprimenda, regaño, rapapolvo
- Virilidad: Cualidad de viril
- Cólera: Ira, enojo, enfado
- Insuflar: Infundir a alguien algo inmaterial, como un sentimiento o una idea
- Revestir: Disfrazar la realidad de algo añadiéndole adornos.
- Subjetividad: Cualidad de subjetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario