viernes, 1 de junio de 2018

Yo soy Simón

Autor: Becky Albertalli
Editorial: Puck
N° de páginas: 288
Género: Ficción adulto joven
Valoración: ★★★★/★★★★★

Datos del autor:

Nombre: Becky Albertalli
Nacionalidad: Americana
Fecha nacimiento: año 1982 (fecha específica no encontrada)
Fecha muerte: ---
Hito Importante: Estudió psicología y y en base a eso ha trabajado como codirectora de un grupo de apoyo para niños con identidades sexuales no conformistas (no conformes con su identidad sexual)

Resumen: 

  1. Simon Spider es un chico homosexual
  2. Él habla por chat con alguien desconocido apodado "blue" en anonimato 
  3. Blue va en el mismo instituto que Simón, y también es gay
  4. Simón deja abierto su correo en un computador de la escuela
  5. Martin, compañero de Simón, descubre los correos con Blue 
  6. Así descubriendo que Simón es gay
  7. Martin decide amenazar a Simón de subir sus correos con Blue
  8. Pero no lo hará si Simón lo ayuda a salir con una amiga
  9. Simón acepta el trato, pero en su interior no está de acuerdo con esto
  10. Él teme que Martin suba los correos a Internet y que todo el instituto lo sepa, especialmente Blue

Comentario:

En lo personal, este libro me lo recomendó una amiga que ya lo había leído anteriormente, y quiero decir, que fue una gran idea haberlo leído, me encantó la forma en la que se expresan los personajes, la trama, etc. Pero hay algo que me llamó muchísimo la atención...y es la temática del libro, jamás había leído un libro que se haya tratado sobre la comunidad LGBTI

Como he dicho anteriormente, la temática del libro es sobre la comunidad LGBTI, como se siente una personal al tener un gusto sexual diferente que al de la mayoría de las personas, como es tratado dentro de la sociedad que aún no ha lograd avanzar del todo aceptado las diferencias de los demás, entre otras cosas que te hace reflexionar como persona y generar conciencia de que todos somos diferentes, y hay que respetar esas diferencias.

Algo que me llamó en interés, es como Simón en un capitulo hizo un plateamiento sobre la sexualidad de las personas, lo cual si te pones a pensar, tiene toda la razón

"Por cierto, ¿No crees que todo el mundo tendría que salir del armario? ¿Por qué la heterosexualidad se considera la norma? Todos deberíamos vernos obligados a declararnos una cosa u otra, a experimentar ese incomodísimo momento, tanto si eres hetero como gay, bi o lo que sea."

En parte, tiene razón. ¿Por qué algunas cuestiones son consideradas las "normales" y las que se alejan de esa realidad son mal vistas?
Esta cita demuestra claramente la incomodidad que siente ser alguien con gustos diferenciados que a otras personas, haciendo que se sienta anormal, despreciado por la sociedad, y demás cosas negativas.

"Estoy de acuerdo, es muy molesto que la heterosexualidad (y la piel blanca, ya puestos) sea la norma, y que las únicas personas obligadas a plantearse su identidad sean aquellas que no encajan en ese molde. Habría que obligar a los heteros a salir del armario, y cuanto más incómodo fuera, mejor. El agobio debería ser obligatorio."

La ultima cita muestra la respuesta que dio Blue al respecto con lo que le había dicho Simón anteriormente (cita color rosa) y como dije antes, las personas que son "diferentes" son mal vistas aún en la actualidad, haciendo la idea de que existe un estereotipo de persona "normal", que son de color de piel clara, delgados, entre otras características.
Y quería destacar la ultima frase de la cita (la de verde más oscuro) ya que hace referencia a que solo las personas con orientación sexual diferente tienen que sufrir esa irritación, incomodidad cuando "salen del armario" y se muestran como son realmente. Y que todos deberíamos alguna vez declararnos sobre una orientación sexual, u otra cosa, a pesar de que lo normal se vea lo normal.

Por ejemplo en la actualidad, las personas están más liberales con sus ideas o gustos, estamos en constante avance, pero no faltan las personas conservadoras, que dicen que los homosexuales (o personas que rompen los estereotipos de personas "normales") no deberían existir, que no son parte de la sociedad, entre otros.


Conclusión:


En conclusión, recomiendo muchísimo este libro, ya que presenta una temática poco común presente en libros, una trama buenísima, personajes completos, y para reflexionar sobre las diferencias (físicas, ideológicas, religiosas, etc) de cada persona no tienen que ser vistas como anormales, ni ser tratados como tal, solo hay que respetar a cada persona por igual,  ser tu mismo sin importar lo que piensen los demás, y los más importante, amarte como eres :)

Vocabulario:

  1. Tácito: Callado, silencioso
  2. Ingrávido: ligero, suelto y tenue
  3. Aturullado: Que implica aturullamiento
  4. Farfullar: Hablar muy deprisa y atropelladamente
  5. Afable: Agradable, dulce, suave en la conversación y trato
  6. Apático: Que adolece de apatía 
  7. Apabullante: Abrumador, arrollador
  8. Bastidor: Armazón que sirve para fijar, encajar o soportar algo como un lienzo, una tela
  9. Inenarrable: Que no se puede explicar con palabras
  10. Remilgar: Repulirse y hacer ademanes y gestos afectados con el rostro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario